Este espacio es para que usted esté informado de las últimas noticias de Deprisa
Los incidentes por el uso incorrecto de un montacargas son cada vez más frecuentes. Incluso, han aumentado las muertes provenientes de accidentes con montacargas, debido a que no se le da la importancia al cuidado y conocimiento previo para su uso adecuado. Por esta razón, les compartimos diez consejos a tener en cuenta para operar con seguridad un montacargas.
1: El operador del equipo debe estar calificado y entrenado.
2: Es importante revisar el montacargas antes de utilizarlo. El operador debe hacer una inspección diaria del equipo.
3: Al poner en marcha al equipo, el operador debe hacer uso de los pasos y agarres de mano para sentarse correctamente.
4: Considere operar a una velocidad segura, nunca sobre pase el límite.
5:Considerar el ambiente circundante. Mientras se opera el montacargas, se debe prestar atención y seguir las reglas de trabajo del sitio y lineamiento.
6: Es importante instalar una visera protectora de tablones en el acceso a la plataforma del montacargas con el fin de protegerla de impactos por caída de materiales.
7: La plataforma del montacargas debe estar rodeada de una barandilla cubierta por una malla electrosoldada.
8: Las herramientas del motor de cada montacargas deben estar debidamente cubiertos mediante un armazón protector.
9: No use la punta de las horquillas como palanca, y no empuje una carga con la punta de los tenedores. Conozca la capacidad de su montacargas y los accesorios y no la exceda.
10: Una vez finalizada la actividad, el montacargas debe estacionarse sobre una superficie plana y dura.
Teniendo en cuenta cada una de estos consejos a la hora de realizar cualquier actividad con el montacargas, no habrá accidentes en su operación, sin embargo, recomendamos contar con un manual gráfico y fácil de entender para los futuros operarios.
Cuando decides comprar un apilador eléctrico para tu negocio, es importante que conozcas cuál es el objetivo de esta herramienta en tu negocio y que tiempo de uso diario tendrá esta. Por ejemplo, se aconseja que, si un apilador trabajará menos de 5 horas diarias y tu empresa necesita ahorrar dinero, una buena opción sería optar por apiladores usados o alquilados, de lo contrario, si el tiempo es mayor, lo mejor es conseguir un producto nuevo.
La opción de alquilar apiladores eléctricos también es otra alternativa si se desea economizar, pero esto es válido si su uso será por un tiempo limitado. Si decides alquilar un apilador o tienes uno y quieres repararlo, visita nuestro portafolio de servicios.
La seguridad en el almacén es un aspecto muy importante en el lugar de trabajo, ya que permite trabajar con menos riesgo y mas eficacia siempre y cuando se respeten unas pautas básicas de seguridad.
Algunas medidas básicas de seguridad para almacenes son:
Respetando y colocando a prueba cada una de estas medidas de prevención, son una inversión de seguridad que se rentabiliza día a día evitando accidentes y daños, por lo que el personal del almacén debe tener formación suficiente para evitar comprometer su seguridad y la de sus compañeros.
En consecuencia a lo anterior, estas medias básicas de seguridad van orientadas a evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo en todas las etapas operativas, por eso son conocidas en su conjunto como seguridad preventiva.
Fuente: Moldtrans
Las plataformas hidráulicas son unas herramientas móviles utilizadas para desplazar personas y equipos hasta una posición de trabajo, con una determinada posición de entrada y salida de la plataforma. Están constituidas como mínimo por un escenario de trabajo con órganos de servicio.
Así como cualquier herramienta hidráulica, en las plataformas se deben tener en cuenta algunas recomendaciones preventivas. A continuación, te enseñamos algunas medidas preventivas para su uso adecuado:
Realizar una rutina de mantenimiento en las herramientas hidráulicas se lograría evitar graves problemas del sistema, evitando percances que puedan acarrear averías, así como prolongar la vida de los equipos. Antes los diferentes problemas que se pueden presentar en los equipos hidráulicos, la recomendación es que se realice una revisión al menos una vez al año de las herramientas.
Cualquier equipo hidráulico sufre un desgaste provocado por el uso constante, cuyas causas son diversas, a continuación, vamos a detallar las principales:
– Desgaste abrasivo: se produce por cortes en el metal por partículas duras.
– Mala lubricación: provoca un desgaste por deslizamiento del pistón que afecta al rendimiento del plato y del eje del pistón.
– Operaciones que conllevan altas temperaturas aceleran la formación de ácidos.
– Desgaste por erosión: tiene lugar cuando entra en contacto el líquido con la superficie.
Un equipo hidráulico está configurado por un mecanismo complejo y preciso que garantiza un eficaz funcionamiento. Por ello, requieren un mantenimiento y una revisión para encontrar posibles fallos y conseguir realizar una correcta reparación.
Mantenimiento parcial:
– Comprobación del nivel de fluido hidráulico.
– Probar que no existan perdidas en las bombas y los cilindros hidráulicos.
– Comprobación de posibles pérdidas en las mangueras y líneas hidráulicas y en la zona del depósito hidráulico.
– Cambio del filtro hidráulico.
– Confirmación que los tornillos de los soportes y bombas hidráulicas no están flojos o se han perdido.
Mantenimiento completo:
– Cambio del aceite hidráulico y lavar las rejillas de la boca de llenado.
– Cambio de piezas desgastadas o en mal estado.
Se debe tener en cuenta que la prevención se inicia con el conocimiento del daño causado por la contaminación.
Fuente: hidragricolamercado
En las instalaciones de la empresa se llevó a cabo la evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, un estudio que busca prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, además de la protección y promoción de la salud de los empleados, para esto Hidráulicos y Estibadores Deprisa contó con la asesoría y acompañamiento de la entidad Lean Risk ‘Cuidado Empresarial’, institución encargada de analizar y estudiar los siguientes componentes:
En la evaluación realizada por la entidad, se logró conocer que la empresa cuenta con varios tipos de evaluación ergonómica y, además, tiene prácticas de seguridad e higiene industrial suficiente. Estuvimos dialogando con Juan David Quintero, encargado de la dirección estratégica de Lean Risk, para que nos comentará de los resultados que se obtuvieron en el análisis y estudio de las instalaciones de Hidráulicos y Estibadores Deprisa.
Las estibadoras son máquinas de manutención que permite colocar cargas de formas regulares, una encima de la otra, en dos o varios niveles. Como toda herramienta, requiere de cuidado y conocimiento previo para su uso adecuado, no solo para evitar accidentes, sino para que el trabajo quede lo más óptimo posible, por eso, Deprisa te enseñará como darle un buen uso adecuado de las estibadoras.
Tomé nota de estos sencillos pasos para tener un buen rendimiento a la hora de trabajar con esta herramienta.
Bogotá, Colombia
Contáctanos